INICIO

viernes, 10 de noviembre de 2017

La justicia europea rechaza por sexista el cálculo de la duración del paro del empleo a tiempo parcial

El empleo a tiempo parcial y cómo se reconocen los derechos que generan sus cotizaciones siguen dando quebraderos de cabeza en España. Ahora, la justicia europea rechaza la forma en que se calcula la duración de las prestaciones por desempleo de quienes trabajan a tiempo parcial con las horas acumuladas en pocos días a la semana. Y lo rechaza por discriminación de género, ya que “está acreditado que la mayoría (...) son mujeres que resultan perjudicadas”. En 2012, un razonamiento similar cambió cómo se accede a la pensión contributiva.
Una empleada de la limpieza en el Rectorado de la Universidad de Sevilla.El Servicio Público de Empleo (SEPE)no calcula de la misma forma el tiempo que van a cobrar la prestación por desempleo los que han trabajado a tiempo parcial. Si han trabajado, por ejemplo, 24 horas en total repartidas durante todos los días laborables de la semana, contará todo el mes. Pero si lo han hecho 24 horas concentradas solo en tres días (lo que se llama empleo a tiempo parcial vertical), solo contabilizará las jornadas trabajadas efectivamente a la hora de calcular después el tiempo durante el que cobrarán el paro.
El fallo cuestiona la norma española por discriminar a las mujeres. Los jueces europeos no llegan a esta conclusión porque a los hombres se les calcule las prestaciones de otra forma. Lo hace porque son mujeres entre el 70% y el 80% quienes trabajan en jornadas a tiempo parcial vertical, que concentran en pocos días de la semana las horas para las que han sido contratadas. “El litigio principal perjudica a un número mucho mayor de mujeres que de hombres”, apunta la sentencia.
Fuente: Diario El País (9 nov)       Artículo Completo
Manuel V. Gómez  

No hay comentarios:

Publicar un comentario